viernes, 3 de abril de 2009

Bitácora del tutor

LA IMPORTANCIA DEL PERFIL

El perfil de los participantes en un curso a distancia es la herramienta que nos permite conocer a nuestros compañeros, alumnos, tutores, asesores, etc.

La descripción del perfil debe ser sumamente detallada, ya que es el primer encuentro entre la comunidad virtual y nos permitirá conocer a los compañeros del curso, dicen que “la primera impresión nunca se olvida”, por ello, debemos mencionar los rasgos que consideramos importantes para que los demás puedan conocernos a través de la página.

La fotografía debe ser de frente, puesto que será la única forma de conocer la cara de la persona con la que estaremos interactuando a lo largo del curso. Debe ser tamaño individual, para poder apreciar bien la fisonomía de la persona, ya que de lo contrario, no podremos observarla bien.

En el desarrollo del curso se formará una comunidad de aprendizaje virtual, por ello es importante cumplir con los requisitos que se solicitan para editar el perfil y la fotografía, de esta forma, al estar interactuando, sentiremos comos si la persona realmente está ahí, trabajando con nosotros.

LA FUNCIÓN DEL TUTOR

Percibo la función del tutor como la de la persona, que más que enseñar, es quien te guía en el proceso de enseñanza, su función es precisamente el acompañamiento del alumno.
Considero que dentro de la función del tutor, es muy importante lo siguiente:
Comunicación
Motivación
Cordialidad
La comunicación es fundamental, sobre todo tratándose de cursos virtuales, ya que si el alumno se siente solo en el proceso, se desanima y puede llegar a perder el interés en el curso.
La motivación de parte del tutor, consiste precisamente en que una vez que se logre una buena comunicación, debe alentar al alumno a seguir adelante en el curso.
La cordialidad es básica para lograr una buena relación y lograr el cumplimiento de los objetivos.
Sugiero las siguientes estrategias para el cumplimiento de la función del tutor:
Establecer, realizar y mantener comunicación constante con los alumnos a través del correo institucional y correo alterno.
Revisar el programa del módulo para dar cumplimiento a cada una de las actividades, así como abrir los foros en las fechas establecidas y con las condiciones que se requieren.
Retroalimentar a los alumnos en sus participaciones y tareas.
Evaluar conforme a la rúbrica de cada semana
Informar al asesor sobre las evaluaciones.
Por otra parte, el alumno deberá cumplir con lo siguiente:
Mantenerse informado, lo que implica revisar el correo institucional e ingresar la plataforma todos los días.
Realizar las actividades en tiempo, forma y lugar (plataforma)
Saber que existe soporte técnico para reportar cualquier anomalía
Considero que todo está centrado en dar cumplimiento a las fechas que establece el programa y al trabajo dentro de la plataforma, de esta manera estaremos informados de cualquier situación que pueda surgir sobre la marcha, para poder en su momento, adaptarnos.

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN

El correo institucional es una herramienta de gran importancia en los cursos virtuales, mientras que el foro es el espacio para interactuar como grupo, a diferencia de este, el correo institucional es la herramienta para estar en contacto con los alumnos y tratar tantos asuntos personales, como información general para el grupo.
Soy muy partidaria de estas herramientas, ya que nos facilitan mucho los procesos, pues es la forma de estar en comunicación constante tanto con el asesor, los alumnos, administradores del programa, etc.
Es importante también tener un correo alterno, así como los demás datos de los alumnos, ya que nos serán útiles para una situación urgente.